El periodismo deportivo exige inmediatez, claridad y la capacidad de explicar con precisión cada jugada. Con más de 35 años de trayectoria, el reconocido periodista Turco Verdeja ha sido testigo de cómo la tecnología puede transformar la forma de comunicar el fútbol y conectar con la audiencia.
La llegada de OneScreen, distribuida en toda Bolivia por AD Bomesco, marcó un antes y un después en su manera de trabajar frente a las cámaras.
El desafío: transmitir el deporte de forma clara y dinámica
Los programas deportivos enfrentan un reto permanente: explicar al público no solo el resultado de un partido, sino también el cómo y por qué sucedieron las jugadas. Tradicionalmente, esta tarea requería recursos limitados como pizarras o imágenes fijas, que resultaban poco dinámicos frente a la velocidad del deporte moderno y las expectativas de la audiencia.
La solución: OneScreen como herramienta interactiva de análisis deportivo
Con la incorporación de las pantallas interactivas OneScreen, el Turco Verdeja y su equipo transformaron radicalmente la experiencia televisiva:
-
Explicaciones didácticas y visuales: ahora es posible mostrar en tiempo real la ubicación de los jugadores dentro del campo, analizar sus movimientos y detallar las posiciones tácticas.
-
Análisis de campeonatos completos: desde la Copa Libertadores hasta la Champions League y la división profesional boliviana, OneScreen permite desplegar fixtures, tablas de posiciones y evolución de equipos de forma clara y atractiva para la audiencia.
-
Apps exclusivas: el programa “Táctical Pad”, pionero en Bolivia en el uso de este software, utiliza las herramientas de OneScreen para diseñar esquemas tácticos (como el clásico 4-3-3) y mostrar al público zonas de influencia, retrocesos y estrategias, con la posibilidad de editar en vivo colores, formas y detalles.
“Desde la llegada de OneScreen, nuestra vida profesional ha sufrido cambios radicales y muy positivos. Hoy podemos interactuar con el público de manera didáctica, clara y dinámica, algo que realmente encanta a la gente”, afirma el Turco Verdeja.
Más allá de la pantalla: conectividad y flexibilidad total
Otro aspecto clave es la interconectividad. El equipo periodístico ya no necesita estar físicamente frente a la pantalla: gracias a OneScreen, pueden manejar todo el contenido desde PCs, tablets o celulares, garantizando flexibilidad en la producción del programa y una experiencia más ágil.
El rol de AD Bomesco: aliado estratégico en innovación
La implementación de OneScreen en el ámbito deportivo fue posible gracias a la labor de AD Bomesco, representante oficial de la marca en Bolivia. Su papel como aliado estratégico asegura a periodistas y empresas asesoría integral, acceso exclusivo a la tecnología y soporte especializado para sacar el máximo provecho de la herramienta.
Los resultados: una nueva era para el periodismo deportivo
Con OneScreen, el Turco Verdeja y su equipo han logrado:
-
Revolucionar la interacción con la audiencia, haciendo el análisis deportivo más claro y entretenido.
-
Aumentar el valor diferencial del programa, posicionándose como pioneros en el uso de software táctico exclusivo en Bolivia.
-
Optimizar la producción en vivo, con mayor flexibilidad e interconectividad desde múltiples dispositivos.
Conclusión
Este caso de éxito demuestra cómo la combinación de tecnología avanzada y el respaldo de un socio estratégico como AD Bomesco puede transformar por completo la manera de comunicar el deporte.
El Turco Verdeja, con décadas de experiencia en televisión, encontró en OneScreen la herramienta perfecta para conectar con el público de forma innovadora, didáctica y dinámica. Así, el periodismo deportivo en Bolivia ingresa a una nueva era, donde la pasión por el fútbol se explica y vive con más claridad que nunca