En AD BOMESCO, estamos convencidos de que el futuro de Bolivia se construye invirtiendo hoy en educación, innovación y talento joven. Por ello, en el marco de nuestra política de responsabilidad social empresarial, hemos dado un paso firme en esa dirección: la donación de equipos tecnológicos a la Universidad Privada Boliviana (UPB).
Este importante aporte fue encabezado por nuestro CEO, Alejandro Numbela, quien reafirmó el compromiso de AD BOMESCO con el desarrollo tecnológico del país y con la formación de nuevas generaciones capaces de liderar la transformación digital desde sus entornos.
Donación con propósito
La entrega consistió en modernos equipos de la marca Sunmi, una tecnología que actualmente impulsa soluciones de autoservicio y movilidad en empresas de primer nivel. Estos dispositivos estarán a disposición de los estudiantes para que puedan experimentar, desarrollar y construir soluciones reales utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia.
Esta donación representa más que un simple gesto: es una apuesta clara por reducir la brecha entre el mundo académico y el entorno empresarial, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de trabajar con tecnología de uso real en el mercado.
Concurso de desarrollo de aplicaciones: impulsando la creatividad desde las aulas
Como parte de esta alianza con la UPB, también anunciamos el lanzamiento de un concurso de desarrollo de aplicaciones, que busca motivar a los estudiantes a diseñar soluciones tecnológicas innovadoras, resolviendo desafíos reales a través del uso de dispositivos inteligentes.
El concurso no solo ofrecerá premios y reconocimientos a los mejores proyectos, sino que también fomentará el trabajo en equipo, el pensamiento creativo y el aprendizaje práctico, pilares clave para el desarrollo de profesionales preparados para el mundo digital.
Una visión compartida
Tanto AD BOMESCO como la Universidad Privada Boliviana comparten una visión común: formar profesionales capaces de impulsar el cambio. Esta alianza refuerza esa misión conjunta, brindando a los estudiantes herramientas que no solo enriquecen su experiencia académica, sino que también los acercan a los estándares de innovación tecnológica que demanda el mercado actual.
Agradecemos profundamente a la UPB por abrirnos sus puertas y por creer en esta iniciativa conjunta. Gracias también a todos los equipos que hicieron posible esta acción, reafirmando que la colaboración entre la empresa privada y la academia es el camino para construir un país más competitivo, moderno y conectado.