La gestión eficiente de efectivo y la seguridad en las instalaciones son prioridades críticas para cualquier banco central. El Banco Central de Bolivia (BCB) enfrentaba un desafío significativo: su proceso de recuento y validación de billetes era manual y demandaba la participación de 10 personas en sala, lo que generaba lentitud, mayor margen de error y limitaciones en la seguridad de la operación.
El desafío: modernizar la validación de billetes y reforzar la seguridad
El problema principal radicaba en que el BCB no contaba con equipos especializados de conteo y validación de billetes. Este vacío tecnológico obligaba a realizar el recuento de manera manual, lo que implicaba:
-
Uso intensivo de recursos humanos (10 personas dedicadas en sala).
-
Alto riesgo de errores de recuento.
-
Procesos lentos que afectaban la eficiencia global.
-
Necesidad de reforzar los controles de seguridad en accesos a instalaciones críticas.
Frente a este escenario, el banco buscaba soluciones que automatizaran el recuento de billetes, redujeran los errores y fortalecieran los sistemas de control de acceso.
La solución: integración tecnológica con múltiples marcas líderes
AD Bomesco diseñó e implementó una solución integral, combinando tecnologías de tres fabricantes de referencia mundial para responder a las necesidades específicas del BCB:
-
Escáner QPS Walk2000 de Rohde & Schwarz: para control de seguridad avanzada y escaneo preciso.
-
Control de Acceso DIGICON y control biométrico Suprema X Station 2: que optimizan y agilizan el ingreso seguro al banco.
-
Validadoras GLORY modelo USF 200: equipos de alto rendimiento para el conteo y validación automatizada de billetes.
La implementación de estas soluciones no solo resolvió el problema inicial, sino que también fortaleció la seguridad global de las operaciones del banco.
Los resultados: eficiencia, seguridad y control
Tras la implementación, el Banco Central de Bolivia alcanzó mejoras medibles y de gran impacto:
-
98% de optimización en el conteo y validación de billetes, gracias a la automatización con GLORY.
-
70% de reducción en errores de recuento, mejorando la confiabilidad de los procesos.
-
79% de reducción en tiempos de validación de accesos a las instalaciones críticas, reforzando la seguridad institucional.
Conclusión
El caso del Banco Central de Bolivia refleja cómo la combinación de innovación tecnológica y experiencia en integración de AD Bomesco puede transformar procesos críticos en instituciones de máxima relevancia.
Al integrar soluciones de Rohde & Schwarz, DIGICON, Suprema y GLORY, el BCB logró una operación más eficiente, segura y confiable, alineada con los estándares internacionales de gestión de efectivo y seguridad bancaria.
Con este proyecto, AD Bomesco reafirma su rol como socio estratégico, capaz de diseñar e implementar soluciones a la medida, integrando lo mejor de distintas marcas para responder a los desafíos más exigentes del sector financiero.