En el sector financiero, donde la eficiencia y la optimización de recursos son esenciales para mantener la competitividad, el Banco Ecofuturo dio un paso estratégico en la gestión de sus procesos internos. Liderado por la Gerente Nacional de Operaciones, Julia Gómez Saavedra, el banco implementó un modelo de Managed Print Services (MPS) que marca un hito en su camino hacia la innovación y la eficiencia operativa.
El desafío: modernizar la infraestructura de impresión
Hace cuatro años, el Banco Ecofuturo identificó la necesidad de contar con un servicio de outsourcing de impresión que garantizara continuidad, calidad y reducción de costos. Ese primer proceso abrió el camino para un segundo concurso público, realizado recientemente, en el que el banco buscaba actualizar su infraestructura tecnológica y responder a nuevas demandas de eficiencia en un entorno económico desafiante.
En este proceso se elaboró un pliego de condiciones con especificaciones técnicas, en coordinación con el área de tecnología, con el objetivo de asegurar que las propuestas se ajustaran a las necesidades del banco en términos de productividad, soporte y optimización de recursos.
La solución: Epson, con el respaldo de Ad Bomesco
Tras evaluar diversas propuestas, la adjudicación fue otorgada a la marca Epson, a través de la empresa Ad Bomesco, que se convirtió en el socio estratégico encargado de la implementación y provisión de equipos e insumos.
La propuesta de Ad Bomesco destacó por su capacidad de ofrecer:
-
Cumplimiento total de las especificaciones técnicas exigidas en la licitación.
-
Soporte integral, presente antes, durante y después del proceso de adjudicación.
-
Provisión completa de equipos e insumos, garantizando continuidad operativa.
“Con Autored (Ad Bomesco) tenemos una relación bastante cercana en el tema de provisión de equipos. Ellos han estado presentes antes, durante y después de la licitación, especialmente en el proceso de implementación”, afirmó Julia Gómez Saavedra, Gerente Nacional de Operaciones del Banco Ecofuturo.
Innovación en impresión: de láser a tinta
En el marco de esta implementación, Banco Ecofuturo apostó también por la innovación al migrar de impresión láser a impresión a tinta. Este cambio busca evaluar el nivel de adaptación de la tecnología a las necesidades diarias del banco, con el fin de mejorar el rendimiento, reducir costos y optimizar los procesos de impresión en todas sus operaciones.
Resultados esperados: eficiencia, ahorro y sostenibilidad
Aunque la implementación se encuentra en curso, los resultados proyectados muestran beneficios claros para el Banco Ecofuturo:
-
Reducción significativa de costos operativos, gracias al modelo MPS y la tecnología de tinta Epson.
-
Continuidad y soporte confiable, respaldado por el acompañamiento integral de AutoREV.
-
Optimización de recursos internos, al liberar al banco de la gestión directa de insumos y equipos.
-
Mayor sostenibilidad, con soluciones de impresión que responden a criterios de eficiencia energética y ahorro de materiales.
Conclusión
El caso del Banco Ecofuturo refleja cómo la innovación tecnológica, combinada con alianzas estratégicas sólidas, puede transformar procesos internos críticos como la impresión. Con Epson y el acompañamiento de Ad Bomesco, la institución asegura una infraestructura confiable, moderna y preparada para los desafíos futuros.
Este paso no solo fortalece la eficiencia operativa del banco, sino que también reafirma su compromiso con la optimización de recursos, la sostenibilidad y la innovación tecnológica al servicio de sus clientes y colaboradores.